José María Muñoz
A casi dos meses del escándalo familiar que se generó luego de una publicación suya pidiendo ver a su nieta, Piñón Fijo habló con Clarín y contó cómo es hoy su vida.
Tras un viaje por el norte argentino, donde se presentó en Tucumán, el animador infantil regresó a su casa y, al ser consultado por este diario, prefirió no hablar puntualmente sobre la polémica. "Estoy bien, no les puedo decir mucho mas que eso", fueron sus primeras palabras, intentando esquivar las consultas.
Sin embargo, no tuvo problemas a la hora de contar cómo fueron sus días tras el conflicto que lo tuvo en el centro de la escena por algunas semanas y marcó su 2022.
"Los shows ya están normales", aclaró, por ejemplo. Es que para quienes no recuerdan, luego de que sus hijos lo acusaran de maltrato, algunos municipios habían decidido cancelar sus presentaciones y se especuló con que esa situación podría prolongarse por varios meses. Pero, según su relato, no fue así.
También el payaso se encargó de remarcar que durante sus últimos viajes "fue mucho el amor" que le "regaló la gente", que lo siguió bancando como siempre. En ese sentido, envió a Clarín el video de su canción Risas Brisas, estrenado hace menos de un mes, en el que se ve que brindó shows multitudinarios y recibió el cariño de sus fans.
"Quizás prefiero mostrarme en qué y dónde me cobijo, que es en mi oficio. No creo que les sirva demasiado para una nota, pero les comparto mis dos últimos clips. Uno, que acabo de publicar, habla de Las Ruinas de Quilmes, Tucumán", explicó tras enviar los videos.
-Estuve ahí hace unos días y me vine conmovido por la historia de ese pueblo originario.
-¿Fuiste a grabar exclusivamente el video?
-No, actué un viernes en Tucumán y de ahí me quedaron liberados en un par de días. Ando en un motorhome y eso me da mucha independencia, mucha libertad. Así que seguí viaje para el norte y me encontré con esto, con las ruinas de Quilmes. Se me ocurrió una locura y la gente, los trabajadores, ni sabían que era yo.
-Cuando me fui hice una picardía y en el libro de saludos les dije "acá hay un payaso conmovido" y les firmé Piñón Fijo. Así que después andaban buscando quién era el que había firmado como Piñón Fijo.
-Después los contacté por las redes.
-Dijiste que se te ocurrió una locura. ¿Cuál?
-Les dije: "Yo ando con toda la parafernalia encima, un drone, las cámaras, ¿es una locura que vaya esta tarde después de que cierren (el parque de las ruinas) y hacemos algo?". Me dijeron: "No, vení". Entonces fui y una onda hermosa, una gente hermosa. Me contaron toda la historia. Es muy recomendable para ir.
-Así que finalmente te vieron sin maquillaje.
-Sí, fui, me maquillé, saludé a un par de niños que fueron ahí del pueblito e hice varias imágenes en crudo. Hoy las terminé de editar.
-¿Estos viajes te ayudaron a dejar el escándalo atrás? ¿Nadie te preguntó nada?
-Soy conciente de lo que requiere el Gran Hermano. Pero prefiero mirar hacia adelante de una manera creativa y positiva. Me parece mejor así.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Murió Robbie Coltrane, el actor de Hagrid en Harry Potter
Lollapalooza Argentina 2023: cuánto cuestan las entradas, cómo y dónde comprarlas este 14 de octubre
A 30 años de la muerte de José María Muñoz: la última transmisión desde una cama, un heredero en Hollywood y los años de oscuridad
Los celulares con mejores cámaras de fotos: qué marcas están ganando la carrera de los 200 megapíxeles
Emigrar a España: qué se necesita para buscar trabajo e instalarse en el país europeo
Qué es la endometriosis: síntomas y tratamiento de la enfermedad que padece Vanina Escudero
Lo que tenes que saber
Las noticias más importantes del día, para leer con el desayuno.
Lo más importante de cada día, la lectura necesaria en la vuelta a casa.
Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina
Edición Nº: 9682, 7 de Octubre de 2022
Ya sos suscriptor de Clarín
Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2022 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.
Lee la edición en papel